lunes, 27 de octubre de 2008

Licores Naturales



EL ARANDANO

El arándano es un frutal menor nativo de Norteamérica, considerado dentro del grupo de los berries, que fue introducido en Chile en la década de los ochenta. Pertenece a la familia Ericaceae y al género Vaccinium. Las especies de mayor importancia que se conocen son los arándanos altos del norte (Vaccinium corymbosum L.), arándanos altos del sur (híbridos inter - específicos de Vaccinium corymbosum L. y Vaccinium darrowi), arándanos bajos (vaccinium angustifolium) y arándanos "ojo de conejo" (Vaccinium virgatum, ex Vaccinium ashei). Existe además el arándano de altura media, un híbrido inter – específico entre Vaccinium corymbosum y Vaccinium angustifolium
Mientras tanto a chile le corresponde el Arandano altos del sur queSon híbridos entre Vaccinium corymbosum y Vaccinium darrowi. Su requisito de frío es bajo, entre 100 y 400 horas bajo 7ºC, lo cual permite el cultivo en latitudes bajas como el caso del norte de Chile. En invierno llegan a resistir temperaturas cercanas a los -15ºC. Se desarrolla bien en suelos con pH entre 4,8 y 5,2. Son desarrollados para producción de fruta temprana en zonas de inviernos suaves con baja acumulación de frío y primaveras cálidas. Las zonas de cultivo en Chile abarcan desde la IV región a la X región.
El otro tipo de arandano es el de alto norte esta especie representa el 75% del total de arándano cultivado a nivel mundial, las plantas pueden medir entre 1,5 y 2,5 metros.
El arandano "ojo de conejo" específicamente de las zonas de Georgia y Alabama y Florida .En general su fruta presenta características organolépticas inferiores a las del arándano alto, aunque tiene mayor vida de poscosecha.
Y el arandano bajo se encuentra principalmente en forma silvestre En los Estados Unidos de América. El arándano bajo es el que mayor tolerancia a la sequía posee; esta característica se la confiere la presencia de un tallo subterráneo donde puede almacenar una considerable cantidad de agua y nutrientes.
Su consumo es tradicional en los países del Norte, donde es valorada no sólo por su sabor, sino también por sus propiedades medicinales . Los arándanos son buena fuente de vitamina C, estimulantes de las defensas naturales del organismo y potente antioxidante; bloquean la producción de enzimas que necesita la célula cancerosa para multiplicarse y producir tumores; poseen facultades antibacterianas y pueden aliviar molestias digestivas. Disminuye el riesgo de infartos, accidentes cerebro - vasculares, trombosis venosas profundas, entre otros), cáncer, diabetes, Alzheimer. Disminuye además el proceso de envejecimiento.
En Chile
Del total de las 10.763 hectáreas se encuentran actualmente en producción 4.768 hectáreas y en formación las restantes 5.995 hectáreas. En el año agrícola 2006/2007 se plantaron 4.233 nuevas hectáreas de arándanos en el país.
RECETA DE LICOR DE ARANDANO
Ingredientes: Arándanos ,Un trozo de canela en rama ,3 clavos de olor, 1/4 litro de aguardiente , azucar a porción.
Elaboración: Se lavan en profundidad los arándonos y una vez bien limpios, los ponemos junto con las especies a calentar, a fuego lento, en una olla con 1/2 litro de agua y se deja cocer hasta que los arándanos estén blandos. En una olla, se pone el azúcar y se le añade la mezcla caliente. Se tapa la olla y se deja reposar durante un día en un lugar fresco. Después se filtra con un paño y se deja reposar . El líquido claro se calienta un poco y se mezcla con el aguardiente, después de bien mezclado, se llenan las botellas y se encorchan. Podremos utilizar en vez de aguardiente, vodka.

No hay comentarios: